
** Bienvenidos al PORTALGUARANI.COM, la puerta de acceso a la gran isla del hermoso mundo guaraní. Les invitamos a recorrer con nosotros la fabulosa aventura del conocimientos de las artes y letras de los grandes representantes clásicos de la cultura nacional, así como la nueva, más reciente y reconfortante generación de valores que en el presente y para el futuro alimentarán la imaginación del pueblo buscando el resurgir de nuestra estirpe GUARANÍ.
** El PORTAGUARANI.COM es un emprendimiento unipersonal, encarado como un sueño y un desafío personal. Un proyecto que comenzó con la ilusión de dar a conocer las artes visuales en Paraguay, eso fue en Julio del 2008, hoy en Agosto del 2009, a través de constantes cambios en el sistema de programación y modificando en forma ambiciosa los objetivos primarios abarcamos en el presente un amplio espectro de las artes, las letras (sea literatura, lengua guaraní, investigación, ciencias sociales, historia, entre otras), la numismática (monedas y billetes) y filatelia paraguaya, los museos y las galerías de arte, y próximamente la música de Paraguay.
** Desde su inicio y hasta hoy día, todos los rubros para desarrollo, investigación, tecnología, y la adquisición de los materiales que dan origen a la base de datos fueron fondos propios, el objetivo fijado es que el espacio sea gratuito para los cultores de nuestro arte.
** No estamos atados a ningún tipo de ideología, como tampoco tenemos preconceptos limitantes para exponer lo que pensamos o admiramos, de la forma que entendamos correcta, sin por ello estar exentos de cometer errores involuntarios que deseamos sean corregidos por aquellas personas que nos puedan o quieran ayudar.
** Quisiera compartir con Ustedes un pensamiento del escritor JOSÉ MARTI, traducida al GUARANÍ, por el reconocido maestro de nuestra lengua el señor FÉLIX DE GUARANIA:
· ¿Quién es el ignorante que mantiene que la poesía no es indispensable a los pueblos? Hay gente de tan corta vista mental, que cree que toda fruta se acaba en la cáscara. La poesía, que congrega o disgrega, que fortifica o angustia, que apuntala o derriba las almas, que da o quita a los hombres la fe o el aliento, es más necesaria a los pueblos que la industria misma, pues ésta les proporciona el modo de subsistir, mientras que aquélla les da el deseo y la fuerza de la vida. - JOSÉ MARTÍ
· Mávaiko pe tavyraí he’íva ñe’ẽpotý natekotevẽiha avavépe. Hetáku oime tapicha akãné oimo’ãva pe yva opaha ipirépe. Pe ñe’ẽpotý, oporombyaty tẽra oporomosarambíva, oporomombarete tẽra oporomoñembyasýva, oporomopu’ã tẽra oporoitýva, ome’ẽ tẽra oipe’áva yvypóragui hembiroviaha tẽra ipytu, tekotevẽvé maymávape mba'e apopy jeiko porãve haguãgui. Kóva niko ohejánte ñandéve jaikove jahávo, amóva katu ome’ẽ ñandéve pe mbarete ha py’a rory jaikoveseveseve haguã akoi. JOSÉ MARTÍ
(De: JOSÉ MARTÍ. VERSOS SENCILLOS / FÉLIX DE GUARANIA. ÑE’EPOTYMI - Coedición: Centro Paraguayo de Estudios Martianos (CEPAEM) / Centro de Estudios Martianos (CEM), La Habana-Cuba / Editorial Arandurã, Asunción-Paraguay 1998)
-
DATOS GENERALES:
DIRECTOR: EDUARDO PRATT
CONTACTO: edupratt@edupratt.com
PÁGINA WEB PRINCIPAL: http://www.portalguarani.com/
CONTACTO: info@portalguarani.com
DIRECCIÓN: ASUNCIÓN SUPER CENTRO - LOCAL 372 - 2DO. PISO
CALLES: GRAL. DÍAZ entre 14 DE MAYO y 15 DE AGOSTO
CELULAR: 0981.564.220 - Teléfono: 595 21 451.486 (Asunción-Paraguay)
DISEÑO: http://www.apunto-web.com/
-
MAPEO DEL PORTALGUARANI.COM:
** GALERÍA DE LAS ARTES:
http://www.portalguarani.com/artes_paraguay.php
** Que información contiene?
1- Datos biográficos, Exposiciones, Críticas de Arte y Galería de Obras (Al 17 de setiembre del 2009, contiene información de 380 artistas y 7.700 obras)
**Que técnicas incluye?
1- Artes visuales (pinturas al óleo, acrílico, técnica mixta, acuarela, etc.), Escultura (en madera, cerámica, piedra, yeso, hierro, acero inoxidable, etc.), Xilopintura, Grabados, Dibujo, Instalaciones, Intervenciones, Fotografía;
2- Artes Audiovisuales (Largo y Cortometrajes, publicidad, otros)
** Bibliografía: Es muy amplia y especificada en cada espacio. La referencia más importante podemos destacar en los trabajos de Ticio Escobar, Lisandro Cardozo, Josefina Plá, Olga Blinder, Vicky Torres, Adriana Almada, Catálogo de Gente de Arte Generación de los 90 y una infinidad de páginas web, así como información facilitada por los propios artistas.
3- GALERÍA DE OBRAS: Es una Galería interactiva donde vamos registrando las obras que con el tiempo vamos consiguiendo, sea de museos, galerías, centros culturales, exposiciones de arte o registros particulares de los artistas. Otra fuente importante de datos son los libros sobre artes visuales, aclarando que en varios de ellos las obras están registradas en blanco y negro. En todos los casos se hará mención de la fuente y si contamos con los comentarios sobre el autor o la exposición será mencionados en el espacio.
** GALERÍA DE LAS LETRAS PARAGUAYAS:
http://www.portalguarani.com/letras_paraguay.php
** Que información contiene?
1- Datos biográficos, y libros publicados a la fecha (Setiembre 2009) de 540 autores y 1.100 registros entre Títulos y documentos.
2- Temas abarcados: Narración, Ensayos, Novelas, Cuentos, Poemas en Castellano y Guaraní, Antologías de Literatura, Libros sobre Historia Nacional, Derecho, Investigación Social, Ciencias Políticas, Ciencias Económicas, Mitología Guaraní, Tradiciones y Costumbres y otros temas tratados por autores nacionales.
3- Títulos y documentos: Este espacio viene a ser como una Galería de Obras. Registramos a medida que accedemos a los mismos, los libros editados por los autores que figuran en la Galería de Letras, detallando los datos básicos como ser la Editorial, año de edición y en su caso el prólogo, el índice u otro información de valor que consideramos importante para que el potencial interesado pueda optar por la compra del material. Encontrará también cuentos, relatos, o poemas de los autores con la finalidad de promocionar la lectura y encaminar a los lectores hacia la producción nacional, de forma a traspasar la barrera de la simple información de la existencia de un libro y llegar a convertir el Portal como un material de consulta alternativa. Estimados amigos, tenemos la plena seguridad, que si podemos lograr que nuestros visitantes se fanaticen por las obras de los autores paraguayos, se obtendrá como resultado la mayor venta de los libros lo que derivará en un importante estímulo para los autores.
** Bibliografía: “Breve Diccionario de la Literatura Paraguaya” y "Antología de la Literatura Paraguaya" de la Sra. Teresa Mendez-Faith, “Forjadores de Paraguay” y “Poesía Paraguaya” de Distribuidora Aramí, trabajos de Susy Delgado, Victorio Suárez, Luis María Martínez, Sinforiano Buzó y muchos otros que serán citados en cada caso.
MUSEOS DEL PARAGUAY:
** Hacemos referencia en este espacio a:
1- http://www.portalguarani.com/ – Lo que Usted está leyendo;
2- Comisión Nacional Bicentenario 1811-2011:
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=22 – Incluye la conformación de la Comisión Nacional, de las distintas Comisiones y el Calendario de Actividades de acuerdo a como recibimos de la Comisión Nacional.
3- Bicentenario de la Independencia – Municipalidad de Asunción –
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=25
4- Centro Cultural de la República EL CABILDO –
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=2
5- Fondo Nacional de la Cultura y las Artes – FONDEC –
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=5
6- Museo Nacional de Bellas Artes – MNBA –
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=5 – Podrá visitar una importante cantidad de obras del Museo.
7- Museos del país por JAVIER YUBI –
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=4 – Serie de 25 artículos sobre los Museos de Paraguay.
8- Centro de Artes Visuales / Museo del Barro –
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=1 – Objetivos, Museos que conforman el CAV / Museo del Barro y una importante Galería Virtual de las obras que pertenecen al Museo.
9- Fundación Ricardo Migliorisi –
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=20 – Historia, Patrimonio y Colecciones.
10- Ateneo Paraguayo –
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=23 – Objetivo e Historia, Cursos Ofrecidos y Obras del Ateneo
11- MAD – Museo de Arte Digital –
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=26
12- Centro Cultural de España JUAN DE SALAZAR –
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=26 – Creación y Galería de Obras.
13- Museo de la Memoria de la Ciudad / Manzana de la Rivera –
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=11
** OTRO DESAFIO: La creación de Galerías Virtuales que incluirán las colecciones de monedas, billetes, postales y sellos postales (La carga de imágenes será un poco lenta por falta de tiempo):
** BILLETES DEL PARAGUAY:
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=19
** MONEDAS DEL PARAGUAY:
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=17
** POSTALES DEL PARAGUAY:
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=16
** FILATELIA DEL PARAGUAY:
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=18
** GALERÍAS DE ARTE DE PARAGUAY:
http://www.portalguarani.com/lugares.php?tipo=2
- Galería del Portalguarani.com
- Galería Firenze
- Galería El Círculo.
- Cira Moscarda, Hotel del Lago, San Bernardino.
- Guggiari Arte, Ciudad de Areguá.
- Artemarco Galería, Asunción.
- Quedan invitadas las que faltan (Contactar: info@portalguarani.com )
** El PORTAGUARANI.COM es un emprendimiento unipersonal, encarado como un sueño y un desafío personal. Un proyecto que comenzó con la ilusión de dar a conocer las artes visuales en Paraguay, eso fue en Julio del 2008, hoy en Agosto del 2009, a través de constantes cambios en el sistema de programación y modificando en forma ambiciosa los objetivos primarios abarcamos en el presente un amplio espectro de las artes, las letras (sea literatura, lengua guaraní, investigación, ciencias sociales, historia, entre otras), la numismática (monedas y billetes) y filatelia paraguaya, los museos y las galerías de arte, y próximamente la música de Paraguay.
** Desde su inicio y hasta hoy día, todos los rubros para desarrollo, investigación, tecnología, y la adquisición de los materiales que dan origen a la base de datos fueron fondos propios, el objetivo fijado es que el espacio sea gratuito para los cultores de nuestro arte.
** No estamos atados a ningún tipo de ideología, como tampoco tenemos preconceptos limitantes para exponer lo que pensamos o admiramos, de la forma que entendamos correcta, sin por ello estar exentos de cometer errores involuntarios que deseamos sean corregidos por aquellas personas que nos puedan o quieran ayudar.
** Quisiera compartir con Ustedes un pensamiento del escritor JOSÉ MARTI, traducida al GUARANÍ, por el reconocido maestro de nuestra lengua el señor FÉLIX DE GUARANIA:
· ¿Quién es el ignorante que mantiene que la poesía no es indispensable a los pueblos? Hay gente de tan corta vista mental, que cree que toda fruta se acaba en la cáscara. La poesía, que congrega o disgrega, que fortifica o angustia, que apuntala o derriba las almas, que da o quita a los hombres la fe o el aliento, es más necesaria a los pueblos que la industria misma, pues ésta les proporciona el modo de subsistir, mientras que aquélla les da el deseo y la fuerza de la vida. - JOSÉ MARTÍ
· Mávaiko pe tavyraí he’íva ñe’ẽpotý natekotevẽiha avavépe. Hetáku oime tapicha akãné oimo’ãva pe yva opaha ipirépe. Pe ñe’ẽpotý, oporombyaty tẽra oporomosarambíva, oporomombarete tẽra oporomoñembyasýva, oporomopu’ã tẽra oporoitýva, ome’ẽ tẽra oipe’áva yvypóragui hembiroviaha tẽra ipytu, tekotevẽvé maymávape mba'e apopy jeiko porãve haguãgui. Kóva niko ohejánte ñandéve jaikove jahávo, amóva katu ome’ẽ ñandéve pe mbarete ha py’a rory jaikoveseveseve haguã akoi. JOSÉ MARTÍ
(De: JOSÉ MARTÍ. VERSOS SENCILLOS / FÉLIX DE GUARANIA. ÑE’EPOTYMI - Coedición: Centro Paraguayo de Estudios Martianos (CEPAEM) / Centro de Estudios Martianos (CEM), La Habana-Cuba / Editorial Arandurã, Asunción-Paraguay 1998)
-
DATOS GENERALES:
DIRECTOR: EDUARDO PRATT
CONTACTO: edupratt@edupratt.com
PÁGINA WEB PRINCIPAL: http://www.portalguarani.com/
CONTACTO: info@portalguarani.com
DIRECCIÓN: ASUNCIÓN SUPER CENTRO - LOCAL 372 - 2DO. PISO
CALLES: GRAL. DÍAZ entre 14 DE MAYO y 15 DE AGOSTO
CELULAR: 0981.564.220 - Teléfono: 595 21 451.486 (Asunción-Paraguay)
DISEÑO: http://www.apunto-web.com/
-
MAPEO DEL PORTALGUARANI.COM:
** GALERÍA DE LAS ARTES:
http://www.portalguarani.com/artes_paraguay.php
** Que información contiene?
1- Datos biográficos, Exposiciones, Críticas de Arte y Galería de Obras (Al 17 de setiembre del 2009, contiene información de 380 artistas y 7.700 obras)
**Que técnicas incluye?
1- Artes visuales (pinturas al óleo, acrílico, técnica mixta, acuarela, etc.), Escultura (en madera, cerámica, piedra, yeso, hierro, acero inoxidable, etc.), Xilopintura, Grabados, Dibujo, Instalaciones, Intervenciones, Fotografía;
2- Artes Audiovisuales (Largo y Cortometrajes, publicidad, otros)
** Bibliografía: Es muy amplia y especificada en cada espacio. La referencia más importante podemos destacar en los trabajos de Ticio Escobar, Lisandro Cardozo, Josefina Plá, Olga Blinder, Vicky Torres, Adriana Almada, Catálogo de Gente de Arte Generación de los 90 y una infinidad de páginas web, así como información facilitada por los propios artistas.
3- GALERÍA DE OBRAS: Es una Galería interactiva donde vamos registrando las obras que con el tiempo vamos consiguiendo, sea de museos, galerías, centros culturales, exposiciones de arte o registros particulares de los artistas. Otra fuente importante de datos son los libros sobre artes visuales, aclarando que en varios de ellos las obras están registradas en blanco y negro. En todos los casos se hará mención de la fuente y si contamos con los comentarios sobre el autor o la exposición será mencionados en el espacio.
** GALERÍA DE LAS LETRAS PARAGUAYAS:
http://www.portalguarani.com/letras_paraguay.php
** Que información contiene?
1- Datos biográficos, y libros publicados a la fecha (Setiembre 2009) de 540 autores y 1.100 registros entre Títulos y documentos.
2- Temas abarcados: Narración, Ensayos, Novelas, Cuentos, Poemas en Castellano y Guaraní, Antologías de Literatura, Libros sobre Historia Nacional, Derecho, Investigación Social, Ciencias Políticas, Ciencias Económicas, Mitología Guaraní, Tradiciones y Costumbres y otros temas tratados por autores nacionales.
3- Títulos y documentos: Este espacio viene a ser como una Galería de Obras. Registramos a medida que accedemos a los mismos, los libros editados por los autores que figuran en la Galería de Letras, detallando los datos básicos como ser la Editorial, año de edición y en su caso el prólogo, el índice u otro información de valor que consideramos importante para que el potencial interesado pueda optar por la compra del material. Encontrará también cuentos, relatos, o poemas de los autores con la finalidad de promocionar la lectura y encaminar a los lectores hacia la producción nacional, de forma a traspasar la barrera de la simple información de la existencia de un libro y llegar a convertir el Portal como un material de consulta alternativa. Estimados amigos, tenemos la plena seguridad, que si podemos lograr que nuestros visitantes se fanaticen por las obras de los autores paraguayos, se obtendrá como resultado la mayor venta de los libros lo que derivará en un importante estímulo para los autores.
** Bibliografía: “Breve Diccionario de la Literatura Paraguaya” y "Antología de la Literatura Paraguaya" de la Sra. Teresa Mendez-Faith, “Forjadores de Paraguay” y “Poesía Paraguaya” de Distribuidora Aramí, trabajos de Susy Delgado, Victorio Suárez, Luis María Martínez, Sinforiano Buzó y muchos otros que serán citados en cada caso.
MUSEOS DEL PARAGUAY:
** Hacemos referencia en este espacio a:
1- http://www.portalguarani.com/ – Lo que Usted está leyendo;
2- Comisión Nacional Bicentenario 1811-2011:
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=22 – Incluye la conformación de la Comisión Nacional, de las distintas Comisiones y el Calendario de Actividades de acuerdo a como recibimos de la Comisión Nacional.
3- Bicentenario de la Independencia – Municipalidad de Asunción –
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=25
4- Centro Cultural de la República EL CABILDO –
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=2
5- Fondo Nacional de la Cultura y las Artes – FONDEC –
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=5
6- Museo Nacional de Bellas Artes – MNBA –
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=5 – Podrá visitar una importante cantidad de obras del Museo.
7- Museos del país por JAVIER YUBI –
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=4 – Serie de 25 artículos sobre los Museos de Paraguay.
8- Centro de Artes Visuales / Museo del Barro –
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=1 – Objetivos, Museos que conforman el CAV / Museo del Barro y una importante Galería Virtual de las obras que pertenecen al Museo.
9- Fundación Ricardo Migliorisi –
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=20 – Historia, Patrimonio y Colecciones.
10- Ateneo Paraguayo –
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=23 – Objetivo e Historia, Cursos Ofrecidos y Obras del Ateneo
11- MAD – Museo de Arte Digital –
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=26
12- Centro Cultural de España JUAN DE SALAZAR –
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=26 – Creación y Galería de Obras.
13- Museo de la Memoria de la Ciudad / Manzana de la Rivera –
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=11
** OTRO DESAFIO: La creación de Galerías Virtuales que incluirán las colecciones de monedas, billetes, postales y sellos postales (La carga de imágenes será un poco lenta por falta de tiempo):
** BILLETES DEL PARAGUAY:
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=19
** MONEDAS DEL PARAGUAY:
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=17
** POSTALES DEL PARAGUAY:
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=16
** FILATELIA DEL PARAGUAY:
http://www.portalguarani.com/detalles_museos.php?id=18
** GALERÍAS DE ARTE DE PARAGUAY:
http://www.portalguarani.com/lugares.php?tipo=2
- Galería del Portalguarani.com
- Galería Firenze
- Galería El Círculo.
- Cira Moscarda, Hotel del Lago, San Bernardino.
- Guggiari Arte, Ciudad de Areguá.
- Artemarco Galería, Asunción.
- Quedan invitadas las que faltan (Contactar: info@portalguarani.com )